La imagen molecular ha revolucionado la medicina diagnóstica al permitir la detección temprana y precisa de enfermedades a nivel celular y metabólico. Entre las tecnologías más avanzadas en este campo se encuentran la SPECT/CT (Tomografía Computarizada por Emisión de Fotón Único) y la PET/CT (Tomografía por Emisión de Positrones), que combinan la información funcional con la anatómica en una sola imagen de alta resolución.
¿Cómo funciona?
SPECT/CT utiliza radiofármacos que emiten fotones gamma, los cuales son captados por una cámara gamma rotatoria. Esta técnica es especialmente útil en cardiología, neurología y oncología, ya que permite evaluar el flujo sanguíneo, detectar lesiones óseas y diagnosticar enfermedades neurodegenerativas. Al combinarse con la tomografía computarizada (CT), se logra una localización anatómica más precisa de las áreas con alteraciones funcionales.
Por su parte, PET/CT emplea radiofármacos emisores de positrones, como el 18F-FDG, que permiten observar procesos metabólicos activos, como el consumo de glucosa en células tumorales. Esto la convierte en una herramienta clave para la oncología, ya que detecta tumores, evalúa su extensión, monitorea la respuesta al tratamiento y permite un seguimiento más efectivo.
¿Qué beneficios trae?
Ambas tecnologías ofrecen diagnósticos más certeros que las imágenes estructurales tradicionales, facilitando la toma de decisiones clínicas oportunas y personalizadas. Además, permiten identificar enfermedades en etapas muy tempranas, cuando las intervenciones médicas son más efectivas.
La SPECT/CT y PET/CT representan un avance crucial en la medicina nuclear moderna. Su capacidad para visualizar la función celular junto con la anatomía precisa mejora significativamente el diagnóstico y tratamiento de múltiples patologías, beneficiando tanto a médicos como a pacientes.
¿Estás interesad@ en conocer más sobre la imagen molecular? contáctanos. En Gamma Health podemos ayudarte.